logotipo cabecera

Restaurante y Tasca Tapias

Castañas: un manjar otoñal
26 de Septiembre de 2019

Las castañas son un fruto seco de gran importancia en España. A pesar de ser un árbol originario de Asia, es un alimento que está muy arraigado en la tradición cultural del país. Se encuentra en Canarias, Galicia, Asturias, El Bierzo, Extremadura y en las sierras de Málaga y Huelva, y es el protagonista de la cocina de temporada entre los meses de octubre y diciembre.

Este manjar otoñal no es demasiado abundante, pero aun así es parte de muchas festividades locales como el Día de Todos los Santos, la Castañada en Cataluña, el Magosto en Galicia o el Amagüestu en Asturias. También es uno de los principales acompañantes en la gastronomía canaria en otoño por sus excepcionales características y sus grandes cualidades para la cocina.

¿Cómo comer las castañas?

En Canarias, así como en otras zonas de España, las castañas son uno de los productos locales preferidos de la cocina de temporada. Lo mejor es que hay muchas formas de comerlas. Lo más común es comprarlas a las castañeras, que las vienen asadas y puedes comerlas al instante. Sin embargo, también puedes prepararlas en casa de muchas formas.

Si las quieres asadas puedes utilizar la sartén castañera, la cual tiene agujeros en la base. Solo hay que ponerlas a fuego medio y destapadas por unos 25 minutos aproximadamente, y moverlas de vez en cuando para que se tuesten bien. Si las prefieres al horno, solo tendrás que lavarlas, secarlas y ponerlas en una bandeja con el horno precalentado. 

Es importante saber que las castañas tienen un potencial explosivo mayor que el de las palomitas de maíz. Por tanto, antes de cocinarlas deberás hacerles un corte que atraviese sus dos capas de piel. Esta incisión puede ser en forma de cruz, un tajo o tres rayas paralelas. 

Otra forma de comer las castañas es en dulce. El más famoso se llama marron glacé, y está elaborado con castañas peladas, cocidas, confitadas en diferentes almíbares y glaseadas con azúcar y vainilla.

Beneficios de las castañas

Las castañas son un fruto seco muy particular, ya que su composición se asemeja más a la de un cereal. El 52% de ellas es agua y tienen un contenido calórico muy bajo. Estos son sus principales beneficios:

  • Son ricas en fibra. Cuentan con hidratos que son fibra soluble e insoluble, por lo que retrasan la absorción de la azúcar.

  • Tienen un efecto laxante y diurético. Por la fibra insoluble que contienen, por los taninos y su bajo índice en grasas, favorecen la deposición en personas con problemas de estreñimiento. Y por el potasio que tienen se estimula la secreción de la orina. 

  • Previenen los calambres. Su aporte de calcio, magnesio y potasio lo hacen un alimento idóneo para prevenir los calambres. 

Las castañas son un fruto seco muy versátil que tiene un lugar reservado en el corazón de casi todos los españoles. Así que ahora que estamos en otoño, ya muchos empiezan sus compras y preparaciones tradicionales para disfrutar de este manjar en casa. 

        Castañas: un manjar otoñal
        Share by: